Howard Phillips Lovecraft y la pintura II: Anthony Angarola

“Hay algo -más allá de la vida- que tan sólo esta gente comprende; una epecie don que en ocasiones son capaces de transmitir aunque sólo sea durante un segundo. Doré lo tuvo. Sime también. Lo mismo que Angarola de Chicago. Y Pickman lo tuvo como ningún otro hombre lo tuvo antes o -ruego al cielo- lo tendrá jamás.” (El modelo de Pickman, 1926)
“Siento escuchar que Angarola ha muerto. Casi ilustró mi cuento Outsider -es decir, lo leyó y le dijo a Wright que le gustaría ilustrarlo, ¡justo después de que la actual ilustración hubiera sido hecha y adquirida!” (carta a Richard Ely Morse, 28 de julio de 1932)

Anthony Angarola nació en 1803 y murió en 1929. Y fue pintor e instructor de arte.
Se graduó en la School of the Art Institute de Chicago, y quizás porque él mismo fue un inmigrante italiano su trabajo como pintor se centró en la gente que luchaba por adaptarse a una cultura extranjera. Angarola también enseñó como instructor de arte en la Layton School of Art de Milwaukee en 1921, en la Minneapolis School of Art desde 1922 hasta 1925, en la School of the Art Institute of Chicago en 1926, y en la Kansas City Art Institute desde 1926 hasta su muerte. Fue galardonado con el premio Guggenheim in 1928 y participó en la exposición Carnagie Internacional en 1928, exhibiendo su pintura titulada: Proud. Su obra está en la colección permanente de varios museos, incluyendo el Chicago Art Institute y el Davis Museum en Boston.
Anthony Angarola se casó con una concertista de piano llamada Marie Ambrosius, de la que se divorció después de tener dos hijos: Richard Anthony Angarola (famoso actor) e Ivonne Daly (pianista consumada de música clásica). Aunque murió con 36 años, inspiró a muchos artistas posteriores. Dos de sus más notables estudiantes fueron William Schwartz y Belle Baranceanu. Con esta última estaba prometido en matrimonio cuando murió.
Se graduó en la School of the Art Institute de Chicago, y quizás porque él mismo fue un inmigrante italiano su trabajo como pintor se centró en la gente que luchaba por adaptarse a una cultura extranjera. Angarola también enseñó como instructor de arte en la Layton School of Art de Milwaukee en 1921, en la Minneapolis School of Art desde 1922 hasta 1925, en la School of the Art Institute of Chicago en 1926, y en la Kansas City Art Institute desde 1926 hasta su muerte. Fue galardonado con el premio Guggenheim in 1928 y participó en la exposición Carnagie Internacional en 1928, exhibiendo su pintura titulada: Proud. Su obra está en la colección permanente de varios museos, incluyendo el Chicago Art Institute y el Davis Museum en Boston.
Anthony Angarola se casó con una concertista de piano llamada Marie Ambrosius, de la que se divorció después de tener dos hijos: Richard Anthony Angarola (famoso actor) e Ivonne Daly (pianista consumada de música clásica). Aunque murió con 36 años, inspiró a muchos artistas posteriores. Dos de sus más notables estudiantes fueron William Schwartz y Belle Baranceanu. Con esta última estaba prometido en matrimonio cuando murió.
Figura 1: ilustración de Anthony Angarola, a lápiz y tinta, para el libro The Kingdom of Evil (1924), de Ben Hecht.

1 comentario:
I wish I could read spanish!! I am anthony angarola's grand-daughter and thanks for keeping him alive!!!
Muchos Gracias! sorry for the spelling
Publicar un comentario